Saltar al contenido

Abrir una puerta sin llaves

Seguro que alguna vez se ha hecho esta pregunta, bien porque se ha quedado sin llaves o por simple curiosidad. Lo cierto es que existen muchos métodos de abrir una puerta sin llaves, unos destructivos y otros más técnicos.

Los más utilizados por los cerrajeros son dos, dependiendo de si están las vueltas echadas o no, hay muchas más técnicas que se emplean lógicamente, desde modificar una llave, abrir con alambres,…

Apertura de puerta, método del resbalón

En jerga cerrajera se conoce como «pegar un tarjetazo», es el sistema más conocido para abrir una puerta sin llaves, y el más demandado debido a las prisas y a los descuidos.

Esta intervención consiste en poder retirar el pestillo de la cerradura con una herramienta especializada para evitar daños en la puerta.

Todos tenemos un vecino o un cuñado que afirma que puede abrir las puertas con una botella, y es cierto que en algunos casos puede ser verdad, pero la cosa se complica cuando el resbalón tiene un muelle muy duro, o cuando la puerta está caída o sin holgura.

Apertura de puerta con rotura

Cuando queremos abrir una puerta sin llaves y ésta tiene las vueltas echadas, la técnica más común y efectiva es mediante la perforación de los pines y contra-pines del bombillo, desbloqueando la cerradura y abriendo con un simple destornillador.

Pero no se preocupe, si la apertura está bien realizada, con sustituir el bombillo y en algunos casos el escudo protector, su puerta quedará como antes.

Abrir una puerta sin llaves con otros métodos

Las siguientes técnicas de apertura son muy utilizadas por los amigos de lo ajeno, aprovechando los puntos débiles de las cerraduras, pero no dejan de ser técnicas de cerrajería que empleaban los cerrajeros hace muchos años.

Solo explicaremos los tipos de apertura, pero no la forma de realizarlos, pues son conocimientos que no se pueden divulgar a la ligera, como pasa por desgracia últimamente.

Abrir una puerta sin llaves

Sabiendo cómo pueden acceder a nuestra vivienda o local, podemos protegernos actualizando las mismas.

Apertura de puerta con ganzúas

Este tipo de apertura es mucho más complejo, pues influye la técnica y el estado del bombillo o cerradura, hay cilindros con tanto desgaste que será imposible conseguir la apertura del mismo.

También influye el modelo de cerradura, pues algunas de estas incorporan sistemas de protección para evitar ser manipulados.

Luego existen ganzúas específicas para cada cerradura, que ayudan al técnico a la hora de afrontar una apertura sin rotura.

Apertura mediante sistema bumping

Este sistema cada día lo conoce más gente, pues los amigos de lo ajeno lo usaban muy habitualmente estos años de atrás para acceder a domicilios sin dañar la cerradura, y así no causar ruidos.

Es cierto que los fabricantes se han puesto las pilas en este aspecto con mejoras en sus cilindros, pero aún así quedan muchas cerraduras obsoletas instaladas.

Esta técnica consiste en tallar una llave de una determinada forma de la misma marca del bombillo, y mediante un pequeño golpe lograr desbloquear el cilindro.

Apertura de puerta con impresión

Este sistema de sacar un molde de llave era utilizado antiguamente para poder hacer una llave a un bombillo o cerradura, sin tener una de muestra, era un trabajo laborioso y con mucha técnica.

En la actualidad se venden moldes de llaves, y con unas láminas específicas y preparando la llave, en pocos segundos abrirán una puerta sin daños, sin ruido y sin rastro aparentemente.

Apertura de puerta mediante extracción

Este sistema consiste en reventar el bombillo y extraerlo como su nombre indica, normalmente ayudados por una máquina y un tornillo, para sacar el cilindro y así acceder a la cerradura.

Por ello es tan importante tener tanto un buen bombillo, como un buen escudo protector.

La importancia del control de estos tipos de herramientas

Todo este tipo de herramientas de las que hablamos, deberían estar solo al alcance de cerrajeros profesionales, y no de cualquier persona que ingrese en internet, pues recordemos que si caen en malas manos las pueden utilizar para vulnerar la seguridad de nuestras puertas.

Si hace tiempo que no revisa la seguridad de las puertas y ventanas de su hogar o negocio, le recomendamos llamar a un profesional para que le asesore.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad